Luz Rello Sánchez

De WIAragón
Revisión del 14:11 19 abr 2017 de DreamTeamB (Discusión | contribuciones) (Proyecto Principal)

Saltar a: navegación, buscar

Biografía

Luz Rello Sánchez, o sólo Luz Rello es una investigadora española. Nació en Madrid en el 1984, su motivación para encontrar una cura para la dislexia empezó desde que estaba en la escuela, ya que ella misma la padeció durante la niñez. En 2013 se convirtió en la primera española en recibir el premio European Young Researchers' Award (EYRA) (Premio para jóvenes investigadores europeos) otorgado por la asociación Euroscience por su trabajo en el campo de la dislexia. Luz estudió la licenciatura de lingüística en la Universidad Complutense de Madrid, más tarde un Master en el procesamiento del lenguaje natural en la Universitat Autònoma de Barcelona y Wolverhampton University y finalmente un doctorado en Human Computer Interaction en la Universitat Pompeu Fabra. Ahora trabaja como Special Faculty en Carnegie Mellon University.

Trayectoria profesional

Rello es licenciada en lingüística por la universidad Complutense de Madrid, donde se graduó con honores.Posteriormente realizó estudios de maestría internacional en Procesamiento del Lenguaje Natural y Tecnologías del Lenguaje Humano, un programa conjunto de la Universidad de Franche-Comté (Francía), de la Universidad del Algarve (Portugal), de la la Universidad de Wolverhampton (Reino Unido) y la Universidad Autónoma de Barcelona (España) donde se graduó nuevamente con honores, y colabora con el Grupo de Investigación en Web en el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF. Al terminar su doctorado prosiguió su investigación en la prestigiosa universidad norteamericana Carnegie Mellon en Pittsburgh. En marzo de 2011 comenzó su doctorado en la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona (España) desde donde realiza sus investigaciones dentro del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Proyecto Principal

Luz Rello crea en 2015 la empresa social Change Dyslexia con el fin de poner en práctica más de 6 años de investigación por medio de una organización independiente que tiene como principal objetivo la reducción global de las tasas de abandono escolar debidas a la dislexia. La dislexia es normalmente un trastorno oculto y escasamente tratado, a pesar de su elevada prevalencia, estimada entre el 7% y 10% de la población.

Testimonio recogido de changedyslexia.org "Queremos eliminar este fracaso escolar a través de detección temprana de la dislexia. Además, queremos que la detección temprana y los ejercicios de apoyo al tratamiento estén disponibles, con un precio mínimo para su sostenibilidad técnica (sin ánimo de lucro). Para lograr este objetivo hemos investigado durante años a personas disléxicas utilizando los métodos más punteros en el campo de la inteligencia artificial en las universidades Pompeu Fabra en Barcelona y Carnegie Mellon en Pittsburgh (USA). Pero la investigación no es suficiente, necesitamos tu apoyo." Luz Rello

Dyswebsia

El trabajo de doctorado de Rello Sánchez se centra en la dislexia y en el desarrollo de un modelo que le facilite el acceso a Internet a las personas que padecen esta dificultad de aprendizaje, se basa en dos premisas: en la estructura de la página web a partir de su lenguaje de programación, y en el contenido, específicamente en el desarrollo del texto ya que actualmente muchas aplicaciones cambian su formato para facilitar su visualización para las personas dislexicas pero no su contenido.

Dyseggxia

Rello Sánchez es co-fundadora de una compañía startup llamada Cookie Cloud, con la que ha desarrollado un juego con ejercicios de texto orientado a niños con dislexia. El juego ofrece tres niveles de dificultad y cada uno cuenta con cinco tipos diferentes de ejercicios: inserción, omisión, sustitución, derivación y separación de frases. El juego es ofrecido de forma gratuita para los sistemas operativos iOS y Android. Aunque la versión original del mismo fue desarrollada en español,14 Rello Sánchez y sus colegas están desarrollando una versión en inglés y otra en catalán.

Premios y titulos

- European Young Researchers' Award (EYRA)

- Licenciatura de lingüística en la Universidad Complutense de Madrid

- Master en el procesamiento del lenguaje natural

- Doctorado en Human Computer Interaction

- Premio al Joven Investigador Europeo

- Innovador menores de 35 años de TR35 del MIT Technology Review España

Publicaciones

Enlaces externos

[1]-Sitio web oficial

[2]-Proyecto