Diferencia entre revisiones de «Usuario:Kaprika»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
Línea 17: Línea 17:
 
Aquí dejamos un fragmento de una de sus entrevistas.  
 
Aquí dejamos un fragmento de una de sus entrevistas.  
 
http://www.abc.es/economia/20130903/abci-libelium-alicia-asin-201309021309.html
 
http://www.abc.es/economia/20130903/abci-libelium-alicia-asin-201309021309.html
 +
 +
 +
 +
                                    [[Archivo:radia_perlman.jpg]]
 +
 +
Radia Joy Perlman nació el 1 de enero de 1951 en Portsmouth (Virginia, EEUU). Es una creadora de software e ingeniera de redes, experta en seguridad, conocida como la Madre de Internet.
 +
Famosa por ser la creadora del protocolo STP, “Spanning Tree Protocol” (protocolo que permite a los aparatos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión, gracias a él se pudo desarrollar Internet tal como hoy lo conocemos.
 +
 +
A pesar de que entonces era difícil cruzarse con otra mujer en el campus, nunca le ha gustado que se haga hincapié en su género. Acostumbrada a desenvolverse en un mundo eminentemente masculino, en 1976 esta pionera obtuvo su grado, máster en matemáticas y título de doctora en ciencias de la computación  en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), cuando tan apenas habían 50 mujeres matriculadas en un total de mil alumnos.
 +
 +
Durante 1974-1976 como estudiante en el MIT llevó a cabo una UROP (Oportunidad de Investigación de Pregrado). Trabajando bajo la supervisión de Seymour Papert, desarrolló un experimento con niños de dos a cinco años a los que quiso enseñar a programar. Desarrolló un sistema de programación tangible llamado TORTIS que permitía a los niños presionar botones para generar diferentes acciones. Ha sido descrita como uno de los pioneros de enseñanza de programación informática para niños pequeños.
 +
 +
Reconocida como Inventor del Año 2004, ha sido nombrada una de las 20 personas más influyentes en las tecnologías de la información. A lo largo de su dilatada carrera ha registrado más de 70 patentes, casi siempre relacionados con la seguridad en Internet. Hoy en día a sus 65 años, sigue investigando para que el Internet del futuro sea más sencillo y seguro.
 +
 +
Paradójicamente, no le gusta la tecnología, ni los ordenadores por ser frágiles y complejos. Rechaza el título de “madre de Internet” que algún periodista le colocó hace años, porque le resulta “muy presuntuoso que alguien diga que ha inventado Internet”.
 +
 +
Algunos premios que ha ganado: https://es.wikipedia.org/wiki/Radia_Perlman#Premios
 +
 +
[[ pagina3 ]]

Revisión del 12:41 13 abr 2016


Su nombre es Alicia Asín Pérez, nacida en Zaragoza(Aragón) en 1982 por ello su origen es español. Es Ingeniera informática y realizó sus estudios en Zaragoza. Tras su finalización amplió sus estudios en Cambridge y en ESADE.

                                       Alicia-Asin-Libellium.jpg

Es conocida por su empresa Libelium, que fundó con David Gascón, con el objetivo de desarrollar sensores inteligentes con control remoto, es por ello por lo que trabaja con redes inalámbricas.

Se lanzaron al mundo empresarial antes de terminar sus estudios universitarios debido a su "competitividad, liderazgo, productividad, dinamismo e identidad", y por "aunar los valores de la empresa del futuro", Alicia Asín, conquistó el XIV Premio Nacional Joven Empresario. La Confederación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), reconoció así la avanzada tecnología y la trayectoria de la compañía, que diseña y fabrica hardware para redes sensoriales inalámbricas en 2014.

A partir de un brillante proyecto de recién licenciados en la Universidad de Zaragoza, se han metido entre las convocatorias de los premios más prestigiosos. Libelium diseña y fabrica tecnología de hardware para la puesta en acción de redes sensoriales inalámbricas, con el objetivo de llevar a cabo soluciones fiables para ciudades inteligentes a usuarios finales, en el mínimo tiempo de salida al mercado. Tiene 30 trabajadores de alta cualificación técnica y comercializa su tecnología en 75 países.

Según Alicia, gracias a Internet se puede hablar de una revolución tecnológica, pero hace hincapié en que algunos sensores juegan papeles muy importantes en nuestra vida ya que sin ellos no se hubiese producido este hecho. Todas estas mejoras permiten que estemos interconectados.

                             Alicia a.jpg

Alicia Asín y David Gascón fundaron Libelium con 3.000 €. Hoy es una empresa de reconocido prestigio internacional, en la industria de los sensores, que exporta el 90 % de su facturación a más de 75 países, principalmente a EEUU.

Aquí dejamos un fragmento de una de sus entrevistas. http://www.abc.es/economia/20130903/abci-libelium-alicia-asin-201309021309.html


                                    Radia perlman.jpg

Radia Joy Perlman nació el 1 de enero de 1951 en Portsmouth (Virginia, EEUU). Es una creadora de software e ingeniera de redes, experta en seguridad, conocida como la Madre de Internet. Famosa por ser la creadora del protocolo STP, “Spanning Tree Protocol” (protocolo que permite a los aparatos de interconexión activar o desactivar automáticamente los enlaces de conexión, gracias a él se pudo desarrollar Internet tal como hoy lo conocemos.

A pesar de que entonces era difícil cruzarse con otra mujer en el campus, nunca le ha gustado que se haga hincapié en su género. Acostumbrada a desenvolverse en un mundo eminentemente masculino, en 1976 esta pionera obtuvo su grado, máster en matemáticas y título de doctora en ciencias de la computación en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), cuando tan apenas habían 50 mujeres matriculadas en un total de mil alumnos.

Durante 1974-1976 como estudiante en el MIT llevó a cabo una UROP (Oportunidad de Investigación de Pregrado). Trabajando bajo la supervisión de Seymour Papert, desarrolló un experimento con niños de dos a cinco años a los que quiso enseñar a programar. Desarrolló un sistema de programación tangible llamado TORTIS que permitía a los niños presionar botones para generar diferentes acciones. Ha sido descrita como uno de los pioneros de enseñanza de programación informática para niños pequeños.

Reconocida como Inventor del Año 2004, ha sido nombrada una de las 20 personas más influyentes en las tecnologías de la información. A lo largo de su dilatada carrera ha registrado más de 70 patentes, casi siempre relacionados con la seguridad en Internet. Hoy en día a sus 65 años, sigue investigando para que el Internet del futuro sea más sencillo y seguro.

Paradójicamente, no le gusta la tecnología, ni los ordenadores por ser frágiles y complejos. Rechaza el título de “madre de Internet” que algún periodista le colocó hace años, porque le resulta “muy presuntuoso que alguien diga que ha inventado Internet”.

Algunos premios que ha ganado: https://es.wikipedia.org/wiki/Radia_Perlman#Premios

pagina3