Diferencia entre revisiones de «EnriqueOsso»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
(Arantza Illarramendi Echabe)
 
(No se muestran 76 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Arantza Illarramendi Echabe "Primera mujer en recibir el “Premio Aritmel al Informático del año” otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE)"
 
  
[[Archivo:arantza-illarramendi-echabe-185x185.jpg]]
 
                                                           
 
En 2010 es la primera mujer en recibir el ‘Premio Aritmel al Informático del año’ otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) por su trabajo en bases de datos.La profesora de la UPV/EHU Arantza Illarramendi Echabe recibió el 'Premio Aritmel al Informático del año' galardón que le fue concedido el año pasado y cuya entrega se oficializó en Sevilla dentro de los Premios Nacionales de Informática,«por sus sobresalientes aportaciones científicas en el área de la Ingeniería Informática».
 
  
Catedrática de Universidad en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) desde 1995 de la Facultad de Ciencias de la Computación . Autora de numerosas publicaciones científicas internacionales en revistas y congresos de prestigio del ámbito de su área de especialidad. Investigadora Principal de un número abundante proyectos de investigación financiados por distintos organismos a nivel europeo, nacional y autonómico. Miembro de diferentes Comités de Programas en prestigiosos Congresos internacionales. Directora del grupo de investigación BDI de la Facultad de Informática de Donostia-San Sebastián. Co-fundadora de una spin-off (SEBIEK S.L) a la que se transfiere tecnología desarrollada en el grupo. SEBIEK recibe entre otros los siguientes premios: 1º Premio a SEBIEK en el VI Concurso de Emprendedores Kutxa, 2005, 1º Premio a la Innovación en Telemedicina. Edición, 2005. Decana de la Facultad de Informática de Donostia/San Sebastián (2008-2010).
 
  
Fundó el BDI “grupo de investigación” en el que está ahora a cargo. Algunas de sus investigaciones son sobre:
+
 
Web Semántica.
+
 
.Aplicaciones móviles.
+
Arantza Illarramendi Echabe ha sido la primera mujer en recibir el “Premio Aritmel al Informático del año” otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE)."
E-salud.
+
 
Integración de Bases de Datos
+
 
Procesamiento de Preguntas en Sistemas de información Globales
+
{{sized-external-image|180px|http://www.scie.es/wp-content/uploads/2014/09/arantza-illarramendi-echabe-185x185.jpg}}
Computación Móvil
+
 
 +
 
 +
                                              [[Arantza_Illarramendi_Echabe_by_EnriqueOsso]]
 +
 
 +
 
 +
----
 +
 
 +
 
 +
Ana Cristina Murillo fue finalista Premio Anita Borg. Actualmente es profesora asistente en la Universidad de Zaragoza y trabaja en el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas
 +
 
 +
                                                        [[Archivo:acm.jpg]]
 
   
 
   
* Desarrollo de nuevas estrategias de control basadas en observadores de estado para la mejora de la precisión y la dinámica en máquina-herramienta realizado por:
+
                                                [[Ana_Cristina_Murillo_by_EnriqueOsso]]
J. L. Azpeitia, Ismael Ruiz de Argandoña, Arantza Illarramendi Echave, Aitor Olarra Urberuaga, C. Rodríguez de Yurre, J. Zurbitu
+
 
Información de máquinas-herramienta, equipos y accesorios.
+
 
* Colaboraciones en obras colectivas:
+
 
Location-Dependent Queries in Mobile Contexts: Distributed Processing Using Mobile Agents
+
----
Actas de las XII Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos
+
 
Realizado por: Sergio Ilarri Artigas , Eduardo Mena Nieto , Arantza Illarramendi Echave.
+
Rosa María García ha desarrollado su carrera en el sector de las Tecnologías de la Información, ha sido presidenta de Microsoft Ibérica, y ha recibido numerosos premios de dirección, como el de Directivo del Año, concedido por la Asociación Española de Directivos (AED). En la actualidad, es Consejera de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)."
lmagro (Ciudad Real)
+
 
Arantza Illarramendi Echave (ed. lit.), Óscar Díaz García (ed. lit.) , Mario Gerardo Piattini Velthuis (ed. lit.)
+
                                              [[Archivo:Rosa Maria Garcia.jpg]]
Universidad de Castilla-La Mancha, 2001. ISBN 84-699-6275-2
+
 
* Tesis
+
                                              [[Rosa_María_García_García_by_EnriqueOsso]]
Formalización, diseño e implementación de una interfaz relacional eficaz para sistemas Codasyl. Realizado por: Arantza Illarramendi Echave
+
 
Tesis doctoral dirigida por: María Felisa Verdejo Maíllo . Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (1987).
+
----
* Tesis dirigidas
+
 
Semantic interoperability among heterogeneous information systems: two use cases. (Interoperabilidad semántica entre sistemas de información heterogéneos: dos casos de empleo)  
+
 
Tesis doctoral dirigida por Jesús Bermúdez de Andrés , Arantza Illarramendi Echave. Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (2011).
+
Celia Sánchez-Ramos es Doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctora en Ciencias de la Visión por la Universidad Europea de Madrid. Es también Licenciada en Farmacia y Diplomada en Óptica y Optometría por la UCM. En 2012 ha sido investida “Doctora Honoris Causa” por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo por su apoyo a la traslación del conocimiento científico a la sociedad.
* Instituciones
+
 
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
+
                                              [[Archivo:Celia Sanchez-Ramos.jpg]]
(Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos)
+
 
 +
                                            [[Celia_Sanchez-Ramos_Roda_By_EnriqueOsso]]
 +
 
 +
 
 +
----
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Ada Lovelace " Fue la primera programadora de la historia que descubrió la máquina analítica de Charles Babbage" Augusta Ada King (su nombre real), Condesa de Lovelace, nacida Augusta Ada Byron, conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora.
 +
 
 +
                                              [[Archivo:Ada Lovelace1.png]]
 +
 
 +
                                                [[Ada_Lovelace_by_EnriqueOsso]]
 +
 
 +
 
 +
 
  
* Áreas de conocimiento
+
----
Lenguajes y Sistemas Informáticos
+
* Periodo de publicación recogido
+
1987 - 2014
+
  
Gorka Marcos Ortego defendió su tesis doctoral titulada 'A Semantic Middleware to enhance current Multimedia Retrieval Systems with Content-based functionalities' bajo la supervisión de los Dres. Julián Flórez Esnal y Arantza Illarramendi Echabe. La tesis fue defendida en la Facultad de Informática de San Sebastián el día 11 de mayo de 2011 para optar al grado de Doctor. El Tribunal estuvo formado por los siguientes Profesores y Dres: Prof. Nieves Brisaboa, Prof. Sonia Bergamaschi, Dr. Eduardo Mena, Dr. José Francisco Aldana, y el Dr. Jorge Posada, que le otorgaron la nota de Sobresaliente Cum Laude.
+
Ángela Ruiz Robles (Villamanín 1895 - Ferrol 1975), fue hija de un farmacéutico y una ama de casa. Fue una maestra, escritora e inventora española. Esta es principalmente conocida por ser quien inventó el primer libro electrónico. En 1949 desarrolla la primera propuesta de enciclopedia mecánica.
  
En esta tesis, el autor revisa la teoría de recuperación de información y el impacto que ha tenido en dicho ámbito la digitalización de los contenidos y el incremento exponencial de la presencia de la información multimedia. Tras analizar las tendencias y los prometedores resultados de las principales disciplinas del ámbito científico denominado 'content-based retrieval', esta tesis propone un modelo de referencia para la recuperación de contenido multimedia. Este modelo sirve de marco de referencia sobre el que contextualizar las contribuciones de esta tesis. Precisamente sobre ese modelo, esta tesis propone una arquitectura para un componente denominado 'Semantic Middleware' y que tiene como objetivo centralizar la provisión de los servicios semánticos que se puedan llegar a necesitar durante la catalogación, el almacenamiento, la recuperación y el consumo de los contenidos multimedia. La definición de esta arquitectura se ha realizado desde una perspectiva pragmática, teniendo como principal objetivo la mejora de los sistemas de información actuales con funcionalidades 'content-based'. La propuesta de arquitectura de esta tesis va acompañada de un conjunto de recomendaciones de diseño para facilitar una correcta materialización de dicho módulo. La validación de la arquitectura y del conjunto de recomendaciones se ha realizado sobre dos desarrollos de este componente en dos entornos industriales complementarios.
+
                                                [[Archivo:Ángela-Ruiz-Robles.jpg]]
Bases de datos interoperables (Interoperable Database Group, BDI).2 [editar]
+
Este grupo creado por la profesora Arantza Illarramendi investiga sobre bases de datos, teléfonos móviles y medicina: Uso de la Web semántica en la gestión de sistemas de información, Desarrollo de aplicaciones para móviles, Tele-transmisión y análisis de señales médicas mediante teléfonos móviles, Interoperabilidad informática de registros médicos.
+
  
GMAIL: a.illarramendi@ehu.es
+
                                              [[Angela_Ruiz_Robles_by_EnriqueOsso]]

Revisión actual del 10:42 13 abr 2016



Arantza Illarramendi Echabe ha sido la primera mujer en recibir el “Premio Aritmel al Informático del año” otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE)."


arantza-illarramendi-echabe-185x185.jpg


                                             Arantza_Illarramendi_Echabe_by_EnriqueOsso




Ana Cristina Murillo fue finalista Premio Anita Borg. Actualmente es profesora asistente en la Universidad de Zaragoza y trabaja en el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas

                                                        Acm.jpg

                                                Ana_Cristina_Murillo_by_EnriqueOsso



Rosa María García ha desarrollado su carrera en el sector de las Tecnologías de la Información, ha sido presidenta de Microsoft Ibérica, y ha recibido numerosos premios de dirección, como el de Directivo del Año, concedido por la Asociación Española de Directivos (AED). En la actualidad, es Consejera de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)."

                                             Rosa Maria Garcia.jpg
                                             Rosa_María_García_García_by_EnriqueOsso


Celia Sánchez-Ramos es Doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctora en Ciencias de la Visión por la Universidad Europea de Madrid. Es también Licenciada en Farmacia y Diplomada en Óptica y Optometría por la UCM. En 2012 ha sido investida “Doctora Honoris Causa” por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo por su apoyo a la traslación del conocimiento científico a la sociedad.

                                             Celia Sanchez-Ramos.jpg
                                           Celia_Sanchez-Ramos_Roda_By_EnriqueOsso




Ada Lovelace " Fue la primera programadora de la historia que descubrió la máquina analítica de Charles Babbage" Augusta Ada King (su nombre real), Condesa de Lovelace, nacida Augusta Ada Byron, conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora.

                                             Ada Lovelace1.png
                                                Ada_Lovelace_by_EnriqueOsso




Ángela Ruiz Robles (Villamanín 1895 - Ferrol 1975), fue hija de un farmacéutico y una ama de casa. Fue una maestra, escritora e inventora española. Esta es principalmente conocida por ser quien inventó el primer libro electrónico. En 1949 desarrolla la primera propuesta de enciclopedia mecánica.

                                                Ángela-Ruiz-Robles.jpg
                                              Angela_Ruiz_Robles_by_EnriqueOsso