Frances Elizabeth Allen - Científica Informática

De WIAragón
Revisión del 10:57 12 abr 2016 de BOT (Discusión | contribuciones) (Página creada con «Category:BOT == <span style="color:#20B2AA;">'''Frances Elizabeth Allen''' == Frances Elizabeth Allen llamada ‘’Fran’’ Nació en New York el 4 de agosto de 1...»)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar


Frances Elizabeth Allen

Frances Elizabeth Allen llamada ‘’Fran’’ Nació en New York el 4 de agosto de 1932 y creció en un campo en Peru.


Frances Elizabeth Allen
Allen_mg_2528-3750K-b.jpg
País Estados Unidos
Campo Ciencias de la computación
Nacionalidad Estados Unidos
Lugar De Nacimiento Nueva York
Premio Premio Turing
Computer Pioneer Award
Computer History Museum
Conocido Por Optimización de software
Parallel Computing
Compiler Organization
High-performance Computing
Empleador IBM
New York University
Profesión Profesora
Programadora de IBM
Universidad Universidad de Michigan
New York State University

Posteriormente se graduó en The New York State College for Teachers (ahora nombrado State University of New York at Albany) con una carrera en matemáticas y más tarde obtuvo una licenciatura en matemáticas en la Universidad de Michigan. Ejerció en el lugar que nació pero tenía una deuda muy grande a causa de sus estudios , que le hizo empezar a trabajar en IBM, donde fue nombrada IBM Fellow, es decir que se convirtió en la primera mujer miembro de la Junta de Consejero de IBM. Tuvo una gran trayectoria en IBM pero ella se tomó un año sabático para impartir cursos de estudios superiores sobre los compiladores en el Instituto Courant de Ciencias Matemáticas en la Universidad de Nueva York por invitación de Jacob (su futuro marido).

Frances Elizabeth Allen

Hoy en día es considerada una de las más sorprendentes en el cálculo de los siglos y una de las leyendas femenina más nombrada por su gran aportación en la tecnología que nos rodea , se le considera una gran informatica americana y pionera en el campo de optimizar compiladores con la importante creación del lenguaje de programación y códigos de seguridad para la Agencia de Seguridad Nacional Americana.

Por todo esto y mucho mas , obtuvo logros como el del trabajo en compiladores, optimización de código y computación paralela.

Allen ha viajado internacionalmente no sólo para dar conferencias sobre compiladores, sino también para las actividades atléticas: ella es una veterana de muchas expediciones de escalada de montaña en Austria, China, Tíbet, y en otros lugares.

Logros

Frances Elizabeth Allen se considera una experta en el mundo de la optimización de compiladores. Después de su gran aportación en el mundo de la tecnología , hoy en día , después de haber pasado 40 años su trabajo sigue siendo muy importante. Allen comenzó en la sección de investigación de IBM para enseñar "FORTRAN" a otros investigadores. "En esa época, el FORTRAN fue un avance revolucionario en computación", comenta Allen. Allen también, es socio del IEEE y la Asociación de los sistemas informáticos(ACM).

A principios de los 80, formó Parallel Translation (PTRAN), considerado uno de los mejores grupos de investigación para el análisis del paralelismo. Trabajó en la base teórica de la paralelización automática, que permite a los programas usar simultáneamente varios procesadores para obtener resultados más rápidos. Su trabajo ha contribuido a los avances de los ordenadores de altas prestaciones para resolver problemas como la predicción del tiempo, secuenciación del ADN, y funciones de seguridad nacional.

En 1997, Allen fue incorporada al Salón de la Fama de las Mujeres en la Tecnología.Se retiró de IBM en 2002 y ganó el Premio Augusta Ada Lovelace ese año de la Asociación para Mujeres Informáticas.

Premios y Honores

Año Premio
2000 Computer History Museum Fellow
2002 Premio Augusta Ada Lovelace
2004 Computer Pioneer Award
2006 Premio Turing
2007 Doctorado Honorario de Ciencia en la Gala de Invierno de la Universidad SUNY de Albania
2009 Doctorado Honorario de Ciencia de la Universidad McGill