/Maria Fanjul

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
María Fanjul
[ http://e-coned.elnortedecastilla.es/sites/e-coned.elnortedecastilla.es/files/styles/medium/public/mfanjulok.jpg?itok=alcMqoFU ]
Descripción Spanish economist
Nombre María fanjul
Ocupación Inditex
Lugar De Nacimiento La Coruña, Galicia
Estado De Origen Spanish Empire
Nacionalidad Spanish Empire
Año De Nacimiento 1984
Nombre De Nacimiento María

“EL ÉXITO DE UNA VALIENTE”


María Fanjul es actualmente la directora del negocio online de inditex.


Con 26 años, se convirtió en directora ejecutiva de StepOne, una empresa que ayuda a pymes españolas a instalarse en Silicon Valley

Antes de cumplir los treinta, María Fanjul ya era una de las emprendedoras con más proyección en el negocio del ecommerce en España. Formada en la Universidad Pontificia de Comillas, con experiencia en Silicon Valley y al frente de una de las plataformas de venta de entradas más importantes del país, pero el último salto de su carrera todavía estaba por llegar.

En 2014, Inditex llamó a su puerta y le confió la dirección del negocio de ecommerce de todas las cadenas del grupo en todo el mundo, que hasta entonces se gestionaban de manera independiente. Por delante, Fanjul tenía el reto de llevar a un nuevo nivel uno de los canales que más crecía del gigante gallego, y el único en el que había ido un paso por detrás de otras compañías nacionales del sector como Mango. En marzo de 2012 llegó un nuevo impulso en su trayectoria, cuando Fanjul fichó por Entradas.com, la empresa española decana en la venta de entradas por Internet, como consejera delegada. Recién cumplida la treintena, la directiva fue la representante española de hasta 30 años que acudió al Foro de Davos en 2014 como parte del grupo de jóvenes líderes globales.

Entonces, llegó Inditex. El gigante gallego la fichó como nueva responsable global del negocio de ecommerce, un puesto de nueva creación, reportando directamente a Pablo Isla. Entonces, Inditex estaba presente en 26 mercados a través del canal online, y acababa de desembarcar en Tmall, propiedad del gigante chino Alibaba. El salto del grupo a las aguas digitales se había producido en 2007, cuando la compañía lanzó la página de venta online de su cadena de hogar Zara Home. Tres años después llegó el turno de su cadena insignia, Zara, y, progresivamente, se fueron incorporando el resto de marcas.

En los últimos años, Inditex ha destinado cada vez más esfuerzos a su canal de ecommerce, que le permite impulsar su expansión geográfica y escalar su negocio. En 2015, la compañía estrenó las plataformas de Hong Kong, Taiwán, Macao y Tailandia, elevando su presencia online a 29 mercados. Además, Inditex ha desarrollado una red logística al servicio del canal, con diez almacenes dedicados en exclusiva a su negocio online, a los que en durante el año pasado se sumaron otros tres en Estados Unidos, Taiwán y Francia.