Diferencia entre revisiones de «Elvira Mayordomo Cámara»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
Línea 6: Línea 6:
 
| label1 = Nombre
 
| label1 = Nombre
 
| data1 = Elvira Mayordomo Cámara
 
| data1 = Elvira Mayordomo Cámara
| label3 = Lugar De Nacimiento
+
| label2 = Lugar De Nacimiento
| data3 = [http://es.wikipedia.org/wiki/España España]
+
| data2 = [http://es.wikipedia.org/wiki/España España]
| label4 = Trabajo
+
| label3 = Estado Civil
| data4 = Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza
+
| data3 = Casada con dos hijos
| label8 = Tesis Doctoral
+
| label4 = Año De Nacimiento
| data8 = [http://zaguan.unizar.es/record/56719/files/TESIS-2016-201.pdf Mitoclass]
+
| data4 = 1967
 +
| label5 = Trabajo
 +
| data5 = Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza
 +
| label6 = Tesis Doctoral
 +
| data6 = [http://zaguan.unizar.es/record/56719/files/TESIS-2016-201.pdf Mitoclass]
 +
| label7 = Premio
 +
| data7 = [https://es.wikipedia.org/wiki/Premio_Turing Alan Turing 2006]
 
| image = [[Archivo:e.jpg]]
 
| image = [[Archivo:e.jpg]]
 +
 
}}
 
}}
  

Revisión del 09:51 7 abr 2017


Elvira Mayordomo Cámara
E.jpg
Nombre Elvira Mayordomo Cámara
Lugar De Nacimiento España
Estado Civil Casada con dos hijos
Año De Nacimiento 1967
Trabajo Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza
Tesis Doctoral Mitoclass
Premio Alan Turing 2006

Primera catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza. Además ha trabajado como profesora adjunta en Iowa State University. Actualmente, su principal línea de investigación se centra en la bioinformática.

Es experta en: aprendizaje automático (machine learning), análisis de algoritmos, ciencia de la computación, reconocimiento facial, filogenética, matemáticas avanzadas, inteligencia artificial,complejidad estructural, entre otras.

Aplicaciones del aprendizaje automático (machine learning)


Biografía

Elvira Mayordomo es una informática que ha nacido en Zaragoza, España en 1967, esta casada y tiene 2 hijos. Estudio en la Universidad de Zaragoza y la Universidad Politécnica de Cataluña. Trabaja actualmente en la Universidad de Zaragoza y Iowa State University (USA).

Formación académica

Enero de 1991 - Enero de 1994:

Estudiante graduada en la Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Software (LSI) Barcelona, España

Febrero de 1994, presente:

Profesora en la Universidad de Zaragoza, Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza Zaragoza, España

Mayo de 2005, presente:

Profesora adjunta en la Universidad de Iowa, Departamento de Ciencias de la Computación Iowa, Estados Unidos de América


Investigación

Empezó su trabajo como investigadora en 1991. Sus temas de investigación fueron: - Complejidad Computacional, es decir, ¿cuánto tiempo o memoria necesito para hacer una tarea con un ordenador? - Algoritmia ,es decir, encontrar métodos (programas) para resolver cosas. - Teoría de la información (estudiar cuánta información útil para un ordenador hay en un objeto). - Bioinformática (utilizar ordenadores para resolver problemas de biología, especialmente de genética o biología molecular).

Cosas que ha hecho

- Puso su granito de arena para entender los límites de lo que podemos hacer realmente con un ordenador. - Comparar lo que podemos resolver con circuitos electrónicos pequeños y con ordenadores. - Estudió la diferencia entre programas muy lentos siempre o sólo en algunos casos complicados. - Averiguó qué posiciones puede alcanzar un robot y cuáles no. - Comparó distintos programas que comprimen datos, cuánto tienes que pagar para qué compriman más y cuáles son mejores - Reconstruyó un árbol filogenético (que es algo así como el árbol genealógico) de la humanidad a partir de un dato biológico que tenemos cada uno (ADN mitocondrial)


Otros datos de interés

Aparición en el BOE en 2013.


Estuvo presente en Junta de Centro, la cual es un órgano de gobierno del CPS cuyas funciones específicas y su composición están descritas en el Capítulo I del Reglamento del CPS. Fue elegida en 2004 como representante del profesorado.

Red neuronal
















Enlaces Externos

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-2186

https://www.researchgate.net/profile/Elvira_Mayordomo

https://scholar.google.com/citations?user=Tm2KuDoAAAAJ