Diferencia entre revisiones de «Maria Fanjul»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
(Trayectoria)
Línea 1: Línea 1:
 
[[Category: OsaMenor]]
 
[[Category: OsaMenor]]
 
+
{{ infobox 
 +
| title = Nombre de la persona
 +
| label1 = Área
 +
| data1 = Poner aqui el área de trabajo, por ejemplo: Tecnología Electrónica
 +
| label2 = Nacionalidad
 +
| data2 = Española
 +
| label3 = Lugar De Nacimiento
 +
| data3 = Zaragoza, España
 +
| label4 = Nombre
 +
| data4 = Poner nombre
 +
| label5 = Premio
 +
| data5 = Segundo premio...
 +
| label6 = Página de inicio
 +
| data6 = [http://iesrycza.educa.aragon.es/]
 +
| label7 = Fecha De Nacimiento
 +
| data7 =
 +
| label8 = Educación
 +
| data8 = Universidad de Zaragoza (poner fecha)
 +
| label9 = Ocupaciones
 +
| data9 = Directiva de la empresa..., Profesora en la Universidad...
 +
| image = {{sized-external-image|180px|http://www.vectorizados.com/muestras/cientifica.jpg}}
 +
}}
  
  

Revisión del 10:06 4 abr 2017

Nombre de la persona
cientifica.jpg
Área Poner aqui el área de trabajo, por ejemplo: Tecnología Electrónica
Nacionalidad Española
Lugar De Nacimiento Zaragoza, España
Nombre Poner nombre
Premio Segundo premio...
Página de inicio [1]
Educación Universidad de Zaragoza (poner fecha)
Ocupaciones Directiva de la empresa..., Profesora en la Universidad...


Biografía

Maria Fanjul, madrileña, aunque asturiana de adopción estudió Administración y dirección de Empresas (ADE) con especialización en Finanzas en la Universidad de Comillas, Madrid (ICADE).

Completó su formación en la Universidad de Cardiff. Fundó la compañía StepOne, con su profesor de universidad Bernardo Hernandez, ex director de producto de Google.

A sus 31 años cree que las mujeres deben estar unidas para lograr acceder a los puestos directivos y considera que los jóvenes pueden lograr cambios para luchar contra la crisis.

Su lema personal es Convencida de que la suerte sonríe a los valientes.

Trayectoria

Fanjul consiguió sentarse en el consejo de administración de Idealista.com con poco más de 25 años.

En marzo de 2012 dio otro paso de gigante más: convertirse en CEO (directora ejecutiva) de Entradas.com. Una inteligente labor de comunicación le permitió aparecer en televisiones, radios y periódicos siempre unida a los adjetivos "emprendedora", "valiente", etc.

Más tarde se trasladó a San Francisco y ayudó a PYMES españolas a dar el salto a Silicon Valley. Fue la única española de hasta 30 años que acudió al Foro de Davos en enero.

En 2014, Inditex llamó a su puerta y le confió la dirección del negocio de ecommerce de todas las cadenas del grupo en todo el mundo, que hasta entonces se gestionaban de manera independiente. Por delante.

Fanjul, con 34 años de edad, está considerada como una de las directivas jóvenes más destacadas.

Entradas.com

María Fanjul, ex directora general de Entradas.com, habló con un profesor de la universidad y empezó a trabajar con él, lo que fue bien, más tarde decidió trabajar por su cuenta y sin buscarlo llegó a entradas.com, la empresa decana de la venta de tickets de conciertos, cine, partidos de fútbol... a través de internet.

StepOne

La red de StepOne permite a las compañías acceder a los hubs repartidos por todo el mundo, facilitando que empresas y proyectos con alto potencial de impacto cooperen para desarrollar nuevas oportunidades. En otras palabras, ayuda a empresas españolas ha entrar en el mercado estadounidense.

Inditex

Entonces, llego Inditex. El gigante gallego la fichó como nueva responsable global del negocio de ecommerce, un puesto de nueva creación, reportando directamente a Pablo Isla. Entonces, Inditex estaba presente en 26 mercados a través del canal online, y acababa de desembarcar en Tmall, propiedad del gigante chino Alibaba. El salto del grupo a las aguas digitales se había producido en 2007, cuando la compañía lanzó la página de venta online de su cadena de hogar Zara Home.

Tres años después llegó el turno de su cadena insignia, Zara, y, progresivamente, se fueron incorporando el resto de marcas. En los últimos años, Inditex ha destinado cada vez más esfuerzos a su canal de ecommerce, que le permite impulsar su expansión geográfica y escalar su negocio.

En 2015, la compañía estrenó las plataformas de Hong Kong, Taiwán, Macao, Tailandia, Estados Unidos, Taiwán y Francia, elevando su presencia en 29 países.

Enlaces Externos

https://www.youtube.com/watch?v=KhzBo4CIaPc

https://www.euroresidentes.com/empresa/mujeres-que-rompen-moldes/maria-fanjul-claves-de-su-exito-al-timon-de-inditex-online

https://www.modaes.es/back-stage/20160606/los-jefes-del-ecommerce-maria-fanjul-la-directiva-de-sillicon-valley-que-conquisto-a-inditex.html

http://www.expansion.com/2013/12/10/directivos/1386700956.html

http://economia.elpais.com/economia/2014/10/23/actualidad/1414044841_807117.html

OsaMenor