Diferencia entre revisiones de «Profesional: Nieves Rodríguez Brisaboa»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
(Trayectoria profesional.)
(Trayectoria profesional.)
Línea 21: Línea 21:
 
== Trayectoria profesional. ==
 
== Trayectoria profesional. ==
 
Nieves Rodríguez ha ejercido como docente en varios centros educativos, públicos y privados. Empezó en 1984 como profesora de Educación Especial en el Centro de Educación Especial ANTA de Madrid y entre 1985 y 1987 ejerció como profesora de [https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_General_B%C3%A1sica EGB] en la Consellería de educación en la [https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_de_Galicia Xunta de Galicia]. En 1991 da el salto a la Universidad de A Coruña, primero como profesora Asociada, hasta 1993 y después como profesora Interina y Titular. Hasta 2007, año en el que obtuvo la cátedra. Desde 2007 hasta la actualidad se encuentra trabajando de Catedrática de la Universidad de A Coruña. En la actualidad, se encuentra investigando sobre:
 
Nieves Rodríguez ha ejercido como docente en varios centros educativos, públicos y privados. Empezó en 1984 como profesora de Educación Especial en el Centro de Educación Especial ANTA de Madrid y entre 1985 y 1987 ejerció como profesora de [https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_General_B%C3%A1sica EGB] en la Consellería de educación en la [https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_de_Galicia Xunta de Galicia]. En 1991 da el salto a la Universidad de A Coruña, primero como profesora Asociada, hasta 1993 y después como profesora Interina y Titular. Hasta 2007, año en el que obtuvo la cátedra. Desde 2007 hasta la actualidad se encuentra trabajando de Catedrática de la Universidad de A Coruña. En la actualidad, se encuentra investigando sobre:
 +
 
- Sistemas de información geográfica.
 
- Sistemas de información geográfica.
  

Revisión del 09:42 3 abr 2017

Nieves Rodríguez Brisaboa

Nieves Rodríguez Brisaboa nació en 1958 en A Coruña,Galicia, España. Está licenciada en psicología, en la Universidad Complutense, y licenciada en Ingeniera Informática ,y posteriormente, un doctorado en Computación, por la Universidad de A Coruña. Es catedrática del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de A Coruña. Además, ella es fundadora y directora del Laboratorio de Bases de Datos (LBD) de la Universidad de A Coruña.

Estudios.

Estudió la licenciatura en Psicología en 1979 en la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo un expediente académico brillante. una media de 2,9/3 y siete matriculas de honor. Unos años después, en 1992, estudió la licenciatura en Informática en la Universidad de A coruña, obteniendo cuatro matriculas de honor y una media de 2,5/3. También en estos dos campos, Psicología y Computación, llegó a a formarse como doctora, el máximo mérito académico universitario. En 1993 obtuvo su Doctorado en Psicología en la Universidad de Santiago de Compostela, con una calificación de sobresaliente cum laude y en 1997 su Doctorado en Computación en la Universidad de A coruña, recibiendo el premio extraordinario de esta Universidad. Paralelamente, ha estudiado tres idiomas, ingles, francés y portugués.

Trayectoria profesional.

Nieves Rodríguez ha ejercido como docente en varios centros educativos, públicos y privados. Empezó en 1984 como profesora de Educación Especial en el Centro de Educación Especial ANTA de Madrid y entre 1985 y 1987 ejerció como profesora de EGB en la Consellería de educación en la Xunta de Galicia. En 1991 da el salto a la Universidad de A Coruña, primero como profesora Asociada, hasta 1993 y después como profesora Interina y Titular. Hasta 2007, año en el que obtuvo la cátedra. Desde 2007 hasta la actualidad se encuentra trabajando de Catedrática de la Universidad de A Coruña. En la actualidad, se encuentra investigando sobre:

- Sistemas de información geográfica.

- Compresión de textos.

- Bibliotecas digitales y recuperación de información.

- Sistemas de información en web.

- Algoritmos y estructuras de datos para bioinformática.

Publicaciones.

Libros

Revistas

De las publicaciones más importantes que ha hecho sobresalen los siguientes artículos: - New Adaptive Compressors for Natural Language Text (Nuevos Compresores Adaptativos para Texto en Lenguaje Natural) - Collecting and publishing massive geographic data (Recolección y publicación de datos geográficos masivos) - Lightweight Natural Language Text Compression (Compresión de texto natural ligero) entre otras publicaciones de diferentes revistas técnicas y científicas de renombre.

Artículos en conferencias internacionales

- Brisaboa, NR ; Cerdeira-Peña, A. ; Fariña, A. ; Navarro, G. : "Un compacto tienda RDF utilizando matrices de sufijos", en Proc. del 22 Int. Symp. el procesamiento de cadenas y Recuperación de Información (CHAPITEL 2015) - LNCS 9309 , Springer, Londres (Reino Unido), 2015, pp 103-115..

- Brisaboa, NR ; Cerdeira-Peña, A. ; Gil-Costa, V .; Marín, M .; Pedreira, O. : "Efficient Similitud búsqueda combinando Indexación y estrategias de caché", en Proc. 41ª Teoría y Práctica de Ciencias de la Computación (SOFSEM 2015) - LNCS 8939 , Springer, Pec pod Sněžkou (República Checa), 2015, pp 486-497..

- Brisaboa, NR , de Bernardo, Guillermo ; Gutiérrez, G. ; Ladra, S. ; Penabad, MR ; Brunny A. Troncoso: "Operaciones conjunto eficiente sobre K2-árboles", en Actas de la Conferencia de compresión de datos de 2015 (DCC 2015) , Salt Lake City, Utah (Estados Unidos), 2015, pp 373-382..

Premios y méritos.

Recibió su reconocimiento en 2017 en un trabajo de eficientes vectoriales y raster consulta de datos. También consiguió una Beca de colaboración en el Departamento de Computación de la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña durante el curso 1990-1991. Ganó un premio extraordinario de Doctorado, 1997 Universidad de A Coruña. Beca de colaboración en el Departamento de Computación de la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña durante el curso 1990-1991 Premio extraordinario de Doctorado, 1997 Universidad de A Coruña. Ha participado en conferencias , congresos y seminarios.

Actualidad laboral.

Desde el 21 de noviembre del 2007 trabaja como profesora Catedrática de Universidad en el Departamento de Computación de la Universidad de a Coruña. Además, esta trabaja como investigadora principal o coordinadora de diferentes proyectos. También colabora en trasferencia de tecnología con empresas privadas y administraciones públicas y en trasferencia de tecnología con empresas privadas y administraciones públicas.

Importancia en la informática

Enlaces externos

Laboratorio base de datos(1)

amit-es.org

Laboratorio base de datos(2)

www.amit-cat.org

moncayo.unizar.es


[Volver a la página de inicio(Sirio)]

NOTA: He modificado un poco la trayectoria académica y profesional para que sea un poco más vistoso. Cosas que faltan: 1) En trayectoria profesional decir de qué es profesora catedrática en la Universidad, decís que es profesora pero ¿qué enseña y qué investiga? 2) completar los libros, 3) poner cosas en negrita 4) poner links externos o internos (ampliando la información), por ejemplo las publicaciones, los méritos y premios, etc. Muy importante, completar el apartado de actualidad laboral diciendo a qué se dedica esta persona en la Universidad, que labor realiza y porqué es influyente en el mundo de las Psicología y las TIC. ¡¡Echadle imaginación!! BORRAR LA NOTA DESPUES DE LEERLA