Diferencia entre revisiones de «Laura García Borgoñon»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Category: BuenPastorG3]]
 
Laura García Borgoñón
 
  
----
+
{{ infobox 
 +
| title = Laura García Borgoñón
 +
| label1 = País
 +
| data1 = [https://es.wikipedia.org/wiki/España España]
 +
| label2 = Campo
 +
| data2 = [https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_dirigida_por_modelos Ingeniería Dirigida Por Modelos]
 +
| label3 = Lugar De Nacimiento
 +
| data3 = [http://es.wikipedia.org/wiki/Zaragoza Zaragoza]
 +
| label4 = Año De Nacimiento
 +
| data4 = 1977
 +
| label5 = Profesión
 +
| data5 = Investigadora
 +
| image = {{sized-external-image|180px|https://media.licdn.com/mpr/mpr/shrinknp_200_200/AAEAAQAAAAAAAAgMAAAAJGFkZmIyNDU3LTY2YTktNGFlZC04OGMzLTJkNWJlMWJkNzU0Yg.jpg}}
 +
}}
  
'''Biografía'''
+
== Biografía ==
  
----
+
Laura García Borgoñón nació en '''1977''' en '''Zaragoza''', '''España'''. Se graduó en 2001 en Ingeniería Informática en la Universidad de Zaragoza y realizó su doctorado en Ingeniería del Software en la Universidad de Sevilla. Desde hace diecisiete años ha trabajado en el '''Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA)'''. Allí ha sido responsable de la línea de investigación de '''Ingeniería del Software dirigida por Modelos (Model Driven Engineering)'''. Además, es miembro del grupo de '''Ingeniería Web y Pruebas Anticipadas (IWT2)''' de la Universidad de Sevilla. Participa como miembro del comité en varios congresos y revistas internacionales en el área de Ingeniería de Software.
Laura García Borgoñón nació en 1977 en Zaragoza, España. Se graduó en 2001 en Ingeniería Informática en la Universidad de Zaragoza y realizó su doctorado en Ingeniería del Software en la Universidad de Sevilla. Desde hace diecisiete años ha trabajado en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA). Allí ha sido responsable de la línea de investigación de Ingeniería del Software dirigida por Modelos (Model Driven Engineering). Además, es miembro del grupo de Ingeniería Web y Pruebas Anticipadas (IWT2) de la Universidad de Sevilla. Participa como miembro del comité en varios congresos y revistas internacionales en el área de Ingeniería de Software.
+
  
'''Temas de investigación'''
+
== Temas de investigación ==
  
----
+
Su ámbito de interés en investigación es la '''Ingeniería del Software''', concretamente en los nuevos paradigmas que permiten mejorar los métodos y herramientas para desarrollar aplicaciones software de calidad.Este es su principal campo de acción. Los tipos de trabajo de investigación incluyen desde la definición de nuevos lenguajes de modelado hasta la realización de experimentos en la industria para validación de nuevos métodos de trabajo.
Su ámbito de interés en investigación es la Ingeniería del Software, concretamente en los nuevos paradigmas que permiten mejorar los métodos y herramientas para desarrollar aplicaciones software de calidad.Este es su principal campo de acción. Los tipos de trabajo de investigación incluyen desde la definición de nuevos lenguajes de modelado hasta la realización de experimentos en la industria para validación de nuevos métodos de trabajo.
+
  
'''Proyectos realizados'''
+
== Proyectos realizados ==
  
----
+
En el '''ITA''' ha realizado muchos proyectos durante estos años. Algunos de ellos con empresas específicas. Ha realizado varios proyectos para ayudar a algunas empresas a seguir adelante.También ha estado involucrada en proyectos nacionales y europeos, de distintos programas públicos. En cuanto a proyectos asociativos, los más destacados son  '''SoftAragón''', un proyecto de mejora de procesos de software para las empresas de Aragón, y '''Testea''',  un proyecto de concienciación y exposición de todas aquellas cosas que se podrían hacer en el ámbito del testing.
En el ITA ha realizado muchos proyectos durante estos años. Algunos de ellos con empresas específicas. Ha realizado varios proyectos para ayudar a algunas empresas a seguir adelante.También ha estado involucrada en proyectos nacionales y europeos, de distintos programas públicos. En cuanto a proyectos asociativos, los más destacados son  SoftAragón, un proyecto de mejora de procesos de software para las empresas de Aragón, y Testea,  un proyecto de concienciación y exposición de todas aquellas cosas que se podrían hacer en el ámbito del testing.
+
  
'''Premios recibidos'''
+
== Premios recibidos ==
  
----
+
En '''SoftAragon''', que fue el primer proyecto sobre mejora de procesos de software en España, recibió un premio de excelencia otorgado por el '''European Software Institute''' (actualmente forma parte de Tecnalia).  
En SoftAragon, que fue el primer proyecto sobre mejora de procesos de software en España, recibió un premio de excelencia otorgado por el European Software Institute (actualmente forma parte de Tecnalia).  
+
También recibió un premio por su trabajo en involucración de empresas por otro proyecto europeo, '''DBE (Digital Business Ecosystem).'''
También recibió un premio por su trabajo en involucración de empresas por otro proyecto europeo, DBE (Digital Business Ecosystem).
+
 
 +
== Enlaces Externos ==
 +
[https://es.linkedin.com/in/laura-garc%25C3%25ADa-7b54322a Linkedin Laura García]

Revisión actual del 19:24 29 abr 2017

Laura García Borgoñón
AAEAAQAAAAAAAAgMAAAAJGFkZmIyNDU3LTY2YTktNGFlZC04OGMzLTJkNWJlMWJkNzU0Yg.jpg
País España
Campo Ingeniería Dirigida Por Modelos
Lugar De Nacimiento Zaragoza
Año De Nacimiento 1977
Profesión Investigadora

Biografía

Laura García Borgoñón nació en 1977 en Zaragoza, España. Se graduó en 2001 en Ingeniería Informática en la Universidad de Zaragoza y realizó su doctorado en Ingeniería del Software en la Universidad de Sevilla. Desde hace diecisiete años ha trabajado en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA). Allí ha sido responsable de la línea de investigación de Ingeniería del Software dirigida por Modelos (Model Driven Engineering). Además, es miembro del grupo de Ingeniería Web y Pruebas Anticipadas (IWT2) de la Universidad de Sevilla. Participa como miembro del comité en varios congresos y revistas internacionales en el área de Ingeniería de Software.

Temas de investigación

Su ámbito de interés en investigación es la Ingeniería del Software, concretamente en los nuevos paradigmas que permiten mejorar los métodos y herramientas para desarrollar aplicaciones software de calidad.Este es su principal campo de acción. Los tipos de trabajo de investigación incluyen desde la definición de nuevos lenguajes de modelado hasta la realización de experimentos en la industria para validación de nuevos métodos de trabajo.

Proyectos realizados

En el ITA ha realizado muchos proyectos durante estos años. Algunos de ellos con empresas específicas. Ha realizado varios proyectos para ayudar a algunas empresas a seguir adelante.También ha estado involucrada en proyectos nacionales y europeos, de distintos programas públicos. En cuanto a proyectos asociativos, los más destacados son SoftAragón, un proyecto de mejora de procesos de software para las empresas de Aragón, y Testea, un proyecto de concienciación y exposición de todas aquellas cosas que se podrían hacer en el ámbito del testing.

Premios recibidos

En SoftAragon, que fue el primer proyecto sobre mejora de procesos de software en España, recibió un premio de excelencia otorgado por el European Software Institute (actualmente forma parte de Tecnalia). También recibió un premio por su trabajo en involucración de empresas por otro proyecto europeo, DBE (Digital Business Ecosystem).

Enlaces Externos

Linkedin Laura García