Diferencia entre revisiones de «Arantza Illarramendi»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 39 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Category:SERVETIC]]
+
 
 
{{ infobox   
 
{{ infobox   
| title = Arantza Illarramendi Echabe
+
| title = María Arantza Illarramendi Etxabe
| label1 = País
+
| label1 = Nacimiento
| data1 = [http://es.wikipedia.org/wiki/España España]
+
| data1 = 1959, [https://es.wikipedia.org/wiki/Usúrbil Usúrbil], [http://es.wikipedia.org/wiki/País_Vasco País Vasco],  [http://es.wikipedia.org/wiki/España España]
 
| label2 = Nacionalidad
 
| label2 = Nacionalidad
| data2 = [http://es.wikipedia.org/wiki/España España]
+
| data2 = Española [[Archivo:Flag_of_Spain.svg.png|20px|left|]]
| label3 = Lugar De Nacimiento
+
| label3 = Residencia
| data3 = [http://es.wikipedia.org/wiki/País_Vasco País Vasco]
+
| data3 = [https://es.wikipedia.org/wiki/San_Sebasti%C3%A1n San Sebastián]
| label4 = Nombre
+
| label4 = Trabajo
| data4 = Arantza Illarramendi Echabe
+
| data4 = Catedrática en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Pa%C3%ADs_Vasco Universidad del País Vasco]
| label5 = Trabajo
+
| label5 = Reconocimientos
| data5 = Catedrática en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
+
| data5 = [[Premio Aritmel]] a la Informática del año 2010 , 1º Premio a SEBIEK en el VI Concurso de Emprendedores Kutxa, 1º Premio a la Innovación en Telemedicina.
| label6 = Premios
+
| image = [[Archivo:arantza-illarramendi-echabe-185x185.jpg]]
| data6 = Premio Aritmel a la Informática del año 2010, 1º Premio a SEBIEK en el VI Concurso de Emprendedores Kutxa, 1º Premio a la Innovación en Telemedicina.
+
| label7 = Conocido Por
+
| data7 = Premio Aritmel a la Informática del año 2010
+
| image = {{sized-external-image|180px|http://www.scie.es/wp-content/uploads/2014/09/arantza-illarramendi-echabe-185x185.jpg}}
+
 
}}
 
}}
 +
Arantza Illarramendi Etxabe es profesora catedrática en la Facultad de Informática de San Sebastián de la Universidad del País Vasco.  Fue la primera mujer que recibió el [[Premio Aritmel]] (en 2010) que otorga la Sociedad Científica Informática de España ([[SCIE]]) al "Informático del Año", conseguido gracias a sus aportaciones científicas en el área de bases de datos. Es la directora del grupo de investigación [[BDI]] sobre bases de datos interoperables que creó ella misma. Es autora de numerosas publicaciones en temas de bases de datos y gestión de datos.
 +
 +
== Bibliografía ==
 +
 +
Arantza Illarramendi Etxabe nació en 1959 en Usurbíl, País Vasco, [https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a España]. En la actualidad es profesora catedrática de la Facultad de Ciencias de la Computación y el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Pa%C3%ADs_Vasco Universidad del País Vasco]. Fue decana de la facultad Informática en esta universidad entre 2008 y 2011.
 +
 +
Es la directora del grupo de investigación [[BDI]] sobre bases de datos interoperables que creó ella misma.2 Las líneas de investigación del grupo son las siguientes: Web semántica, Aplicaciones móvil, e-salud, Big data & smart data. Fue cofundadora de la empresa spin-off SEBIEK S.L., a la que se transfiere tecnología desarrollada en el grupo BDI.
 +
 +
Ha escrito gran cantidad de libros sobre los temas en los que está especializada. A lo largo de su carrera ha recibido una serie de reconocimientos tan importantes como el [[Premio Aritmel]].
 +
 +
== Experiencia Laboral ==
 +
 +
=== Universidad del País Vasco ===
 +
[[Archivo:Upvehu.gif|thumb|right|Logo Universidad del País Vasco]]
 +
Arantza Illarramendi es profesora en la Universidad del País Vasco, donde imparte clases dentro del departamento de sistemas y lenguajes informáticos en la [https://es.wikipedia.org/wiki/Facultad_de_Inform%C3%A1tica_de_San_Sebasti%C3%A1n Facultad de Informática de San Sebastián], impartiendo clases en el grado de ingeniería informática, fue decana de ésta facultad entre el año 2008 y 2010. Ha participado como tribunal de tesis desde 1988.
 +
 +
=== BDI ===
 +
 +
El Grupo de Investigación [[BDI]] fue creado por Arantza Illarramendi y está formado por miembros de la facultad, ayudantes de investigación, estudiantes graduados y colaboradores de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Pa%C3%ADs_Vasco Universidad del País Vasco] y de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Zaragoza Universidad de Zaragoza].
 +
 +
Su interés principal de investigación se centra en los siguientes temas:
 +
 +
* Web Semántica: El uso de la tecnología de web semántica en la gestión de Sistemas de Información.
 +
 +
* La informática móvil: Desarrollo de aplicaciones para PDA utilizando la tecnología de agentes.
 +
 +
* E-Salud: '''Diseño de aplicaciones''' que permiten local de análisis en línea de los signos vitales en los PDA y los teléfonos móviles. Interoperabilidad registros de salud electróicos. '''Telerehabilitación''': La captura de movimiento, representación del conocimiento y apoyo a la decisión fisioterapeuta.
 +
 +
* Big Data / Smart Data: El procesamiento de grandes volúmenes de heterogénea, distribuye los datos en bruto para crear inteligente de datos que puede ser explotada por los servicios de valor añadido.
 +
 +
El grupo BDI tiene una extensa trayectoria en el ámbito de la gestión avanzada de datos utilizando tecnología novedosa.
 +
 +
=== Áreas de investigación ===
 +
 +
1. Integración de Bases de Datos
 +
 +
2. Procesamiento de Preguntas en Sistemas de Información Globales
 +
 +
3. Computación Móvil
 +
 +
== Reconocimientos ==
 +
 +
* 1º Premio a SEBIEK en el VI Concurso de Emprendedores Kutxa, 2005.
 +
* 1º Premio a la Innovación en Telemedicina. Edición, 2005.
 +
* [[Premio Aritmel]] a la informática del año, 2010.
 +
== Publicaciones ==
 +
 +
=== Publicación más notable ===
 +
 +
Su publicación más notable es "OBSERVER: An Approach for Query Processing in Global Information Systems based on Interoperation across Pre-existing Ontologies" cuya traducción al español sería "OBSERVADOR: un enfoque para el procesamiento de consultas en Sistemas de Información Global sobre la base de interoperación través preexistentes ontologías". Es un artículo periodístico publicado en el año 2000 por la [https://en.wikipedia.org/wiki/DAPD_News_Agency DAPD] en su Vol. 8, no. 2.
 +
 +
La publicación trata sobre el enorme número de repositorios de datos heterogéneos "autonomousand", accesibles en la infraestructura de la información global, que imposibilitan la consciencia de los usuarios sobre los lugares, la estructura, la organización, los lenguajes de consulta y la semántica de los datos en varios repositorios. Hay una necesidad crítica para complementar navegación actual y las técnicas de recuperación de información, mediante una estrategia que se centre en el contenido de la información y la semántica.
 +
 +
En cualquier estrategia que se centre en el contenido de la información, el problema más crítico se encuentra en los diferentes vocabularios que se utilizan para describir información similar a través de dominios. Se discute un enfoque escalable para compartir vocabulario. Los objetos en los repositorios se representan como descripciones intensionales por ontologías preexistentes expresadas en lógicas descriptivas que caracterizan la información en diferentes dominios. Las consultas de los usuarios se vuelven a escribir mediante el uso de relaciones "interontology" para obtener traducciones a través de las ontologías "semanticspreserving".
 +
 +
=== Publicaciones por años ===
 +
 +
En este apartado aparecen una serie de las publicaciones de Arantza Illarramendi y colaboradores, desde el año 2000, los cuales son principalmente artículos periodísticos y conferencias.
 +
 +
{| class="wikitable"
 +
! Año
 +
! Autores/ Publicación
 +
|-
 +
|2016 || Idoia Berges, David Antón, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi y Arantza Illarramendi / TrhOnt: building an ontology to assist rehabilitation processes
 +
|-
 +
|2016 || Riadh Karchoud, Philippe Roose, Marc Dalmau, Arantza Illarramendi, Sergio Ilarri / Long Life Application: Approach for User Context Management and Situation Understanding
 +
|-
 +
|2016 || Mikel Nino, Fernando Sáenz, José Miguel Blanco, Arantza Illarramendi / Requirements for a big data capturing and integration architecture in a distributed manufacturing scenario.
 +
|-
 +
|2016 || Riadh Karchoud, Philippe Roose, Marc Dalmau, Arantza Illarramendi, Sergio Ilarri / Long Life Application: Flexible mechanism for user context capture and event detection.
 +
|-
 +
|2015 || Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi, Jorge Bernad / MultiCAMBA: a system for selecting camera views in live broadcasting of sport events using a dynamic 3D model.
 +
|-
 +
|2015 || Mikel Nino, José Miguel Blanco, Arantza Illarramendi / Business understanding, challenges and issues of Big Data Analytics for the servitization of a capital equipment manufacturer
 +
|-
 +
|2015 || David Antón, Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / Knowledge-Based Telerehabilitation Monitoring
 +
|-
 +
|2014 || Pablo López-García, Paea LePendu, Mark A. Musen, Arantza Illarramendi / Cross-domain targeted ontology subsets for annotation: The case of SNOMED CORE and RxNorm
 +
|-
 +
|2014 || Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi / SHERLOCK: Semantic management of Location-Based Services in wireless environments
 +
|-
 +
|2014 || Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi / Flexible Access to Services in Smart Cities: Let SHERLOCK Advise Modern Citizens
 +
|-
 +
|2013 || Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / Towards a satisfactory conversion of messages among agent-based information systems
 +
|-
 +
|2013 || Ana I. Torre-Bastida, Jesús Bermúdez, Arantza Illarramendi, Eduardo Mena, Marta González Rodríguez / Query Rewriting for an Incremental Search in Heterogeneous Linked Data Sources
 +
|-
 +
|2013 || David Antón, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Juan Jose Torres-Unda, Jesus Seco / KiReS: A Kinect-based telerehabilitation system
 +
|-
 +
|2013 || Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi / SHERLOCK: a system for location-based services in wireless environments using semantics
 +
|-
 +
|2012 || Pablo López-García, Martin Boeker, Arantza Illarramendi, Stefan Schulz / Usability-driven pruning of large ontologies: the case of SNOMED CT
 +
|-
 +
|2012 || Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, Roberto Yus, Maider Laka, Gorka Marcos / A friendly location-aware system to facilitate the work of technical directors when broadcasting sport events
 +
|-
 +
|2012 || Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Arantza Illarramendi / Toward Semantic Interoperability of Electronic Health Records
 +
|-
 +
|2011 || Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / A mechanism for discovering semantic relationships among agent communication protocols
 +
|-
 +
|2011 || Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi, Eduardo Mena, Amit P. Sheth / Semantics in Location-Based Services [Guest editor's introduction]
 +
|-
 +
|2011 || Gorka Marcos, Arantza Illarramendi, Igor G. Olaizola, Julián Flórez / A middleware to enhance current multimedia retrieval systems with content-based functionalities
 +
|-
 +
|2010 || Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / Location-dependent query processing: Where we are and where we are heading
 +
|-
 +
|2010 || Alfredo Burgos, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Jesús Bermúdez / Real-time detection of apneas on a PDA
 +
|-
 +
|2010 || Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / From Stored Clinical Data to Interoperable Clinical Knowledge
 +
|-
 +
|2010 || Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, Gorka Marcos / A location-aware system for monitoring sport events
 +
|-
 +
|2009 ||Alfredo Goñi, Alfredo Burgos, Lacramioara Dranca, Jimena Rodríguez, Arantza Illarramendi, Jesús Bermúdez / Architecture, cost-model and customization of real-time monitoring systems based on mobile biological sensor data-streams
 +
|-
 +
|2009 || Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / A system based on mobile agents to test mobile computing applications
 +
|-
 +
|2008 || Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / Using cooperative mobile agents to monitor distributed and dynamic environments
 +
|-
 +
|2007 || Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Simone Santini / Is an OWL ontology adequate for foreign software agents communication?
 +
|-
 +
|2007 || Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Miren I. Bagüés / Interoperation among agent-based information systems through a communication acts ontology
 +
|-
 +
|2006 || Miren I. Bagüés, Jesús Bermúdez, Arantza Illarramendi, Alberto Tablado, Alfredo Goñi / Semantic Interoperation Among Data Systems at a Communication Level
 +
|-
 +
|2006 || Philippe Cudré-Mauroux, Karl Aberer, Alia I. Abdelmoty, Tiziana Catarci, Ernesto Damiani, Arantza Illarramendi, Mustafa Jarrar, Robert Meersman, Erich J. Neuhold, Christine Parent, Kai-Uwe Sattler, Monica Scannapieco, Stefano Spaccapietra, Peter Spyns, Guy De Tré / Viewpoints on Emergent Semantics
 +
|-
 +
|2006 || Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, José A. Royo, Alfredo Goñi / A software retrieval service based on adaptive knowledge-driven agents for wireless environments
 +
|-
 +
|2006 || Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / Location-Dependent Queries in Mobile Contexts: Distributed Processing Using Mobile Agents
 +
|-
 +
|2005 || Arantza Illarramendi, Esperanza Marcos, Carmen Costilla / RedBD: the database research community in Spain
 +
|-
 +
|2005 || Jimena Rodríguez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / Real-time classification of ECGs on a PDA
 +
|-
 +
|2002 || Yolanda Villate, Arantza Illarramendi, Evaggelia Pitoura / Keep Your Data Safe and Available While Roaming
 +
|-
 +
|2000 || Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, Vipul Kashyap, Amit P. Sheth / OBSERVER: An Approach for Query Processing in Global Information Systems Based on Interoperation Across Pre-Existing Ontologies
 +
|-
 +
|2000 || Eduardo Mena, Vipul Kashyap, Arantza Illarramendi, Amit P. Sheth / Imprecise Answers in Distributed Environments: Estimation of Information Loss for Multi-Ontology Based Query Processing
 +
|}
 +
 +
Volver a la página de [[SERVETIC]]
 +
 +
== Enlaces Externos ==
 +
 +
*https://es.wikipedia.org/wiki/Arantza_Illarramendi
 +
*http://www.scie.es/premiado/arantza-illarramendi-echabe/
 +
*https://sites.google.com/view/wisibilizalasvegadetoranzo/arantza-illarramendi-extabe
 +
*https://sites.google.com/site/proyectoinicio42/mujeres-espanolas
 +
*http://bdi.si.ehu.es/bdi/
 +
*http://eu.dbpedia.org/page/Arantza_Illarramendi
 +
*http://dblp.uni-trier.de/pers/hd/i/Illarramendi:Arantza
 +
*http://wikinformatica.unizar.es/index.php?title=Arantza_Illarramendi_Echabe_by_EnriqueOsso#TRABAJO_Y_TESIS
 +
*http://knoesis.org/node/1430
 +
*http://www.ehu.eus/es/web/vicer.grado-innovacion/aurtengo-gradu-guztiak?p_p_id=upvehuapp_WAR_upvehuappportlet&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_pos=0&p_p_col_count=1&p_p_lifecycle=1&_upvehuapp_WAR_upvehuappportlet_action=redirectAction&reu=/pls/entrada/plew0040.htm_tutorias?p_sesion=&p_cod_idioma=CAS&p_en_portal=N&p_cod_centro=226&p_cod_plan=GINFOR20&p_anyoAcad=act&p_pestanya=3&p_idp_prof=3613&p_dpto_prof=141&p_cod_area=0570&p_vengo_de=profes

Revisión actual del 18:51 29 abr 2017

María Arantza Illarramendi Etxabe
Arantza-illarramendi-echabe-185x185.jpg
Nacimiento 1959, Usúrbil, País Vasco, España
Nacionalidad Española
Flag of Spain.svg.png
Residencia San Sebastián
Trabajo Catedrática en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad del País Vasco
Reconocimientos Premio Aritmel a la Informática del año 2010 , 1º Premio a SEBIEK en el VI Concurso de Emprendedores Kutxa, 1º Premio a la Innovación en Telemedicina.

Arantza Illarramendi Etxabe es profesora catedrática en la Facultad de Informática de San Sebastián de la Universidad del País Vasco. Fue la primera mujer que recibió el Premio Aritmel (en 2010) que otorga la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) al "Informático del Año", conseguido gracias a sus aportaciones científicas en el área de bases de datos. Es la directora del grupo de investigación BDI sobre bases de datos interoperables que creó ella misma. Es autora de numerosas publicaciones en temas de bases de datos y gestión de datos.

Bibliografía

Arantza Illarramendi Etxabe nació en 1959 en Usurbíl, País Vasco, España. En la actualidad es profesora catedrática de la Facultad de Ciencias de la Computación y el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad del País Vasco. Fue decana de la facultad Informática en esta universidad entre 2008 y 2011.

Es la directora del grupo de investigación BDI sobre bases de datos interoperables que creó ella misma.2 Las líneas de investigación del grupo son las siguientes: Web semántica, Aplicaciones móvil, e-salud, Big data & smart data. Fue cofundadora de la empresa spin-off SEBIEK S.L., a la que se transfiere tecnología desarrollada en el grupo BDI.

Ha escrito gran cantidad de libros sobre los temas en los que está especializada. A lo largo de su carrera ha recibido una serie de reconocimientos tan importantes como el Premio Aritmel.

Experiencia Laboral

Universidad del País Vasco

Logo Universidad del País Vasco

Arantza Illarramendi es profesora en la Universidad del País Vasco, donde imparte clases dentro del departamento de sistemas y lenguajes informáticos en la Facultad de Informática de San Sebastián, impartiendo clases en el grado de ingeniería informática, fue decana de ésta facultad entre el año 2008 y 2010. Ha participado como tribunal de tesis desde 1988.

BDI

El Grupo de Investigación BDI fue creado por Arantza Illarramendi y está formado por miembros de la facultad, ayudantes de investigación, estudiantes graduados y colaboradores de la Universidad del País Vasco y de la Universidad de Zaragoza.

Su interés principal de investigación se centra en los siguientes temas:

  • Web Semántica: El uso de la tecnología de web semántica en la gestión de Sistemas de Información.
  • La informática móvil: Desarrollo de aplicaciones para PDA utilizando la tecnología de agentes.
  • E-Salud: Diseño de aplicaciones que permiten local de análisis en línea de los signos vitales en los PDA y los teléfonos móviles. Interoperabilidad registros de salud electróicos. Telerehabilitación: La captura de movimiento, representación del conocimiento y apoyo a la decisión fisioterapeuta.
  • Big Data / Smart Data: El procesamiento de grandes volúmenes de heterogénea, distribuye los datos en bruto para crear inteligente de datos que puede ser explotada por los servicios de valor añadido.

El grupo BDI tiene una extensa trayectoria en el ámbito de la gestión avanzada de datos utilizando tecnología novedosa.

Áreas de investigación

1. Integración de Bases de Datos

2. Procesamiento de Preguntas en Sistemas de Información Globales

3. Computación Móvil

Reconocimientos

  • 1º Premio a SEBIEK en el VI Concurso de Emprendedores Kutxa, 2005.
  • 1º Premio a la Innovación en Telemedicina. Edición, 2005.
  • Premio Aritmel a la informática del año, 2010.

Publicaciones

Publicación más notable

Su publicación más notable es "OBSERVER: An Approach for Query Processing in Global Information Systems based on Interoperation across Pre-existing Ontologies" cuya traducción al español sería "OBSERVADOR: un enfoque para el procesamiento de consultas en Sistemas de Información Global sobre la base de interoperación través preexistentes ontologías". Es un artículo periodístico publicado en el año 2000 por la DAPD en su Vol. 8, no. 2.

La publicación trata sobre el enorme número de repositorios de datos heterogéneos "autonomousand", accesibles en la infraestructura de la información global, que imposibilitan la consciencia de los usuarios sobre los lugares, la estructura, la organización, los lenguajes de consulta y la semántica de los datos en varios repositorios. Hay una necesidad crítica para complementar navegación actual y las técnicas de recuperación de información, mediante una estrategia que se centre en el contenido de la información y la semántica.

En cualquier estrategia que se centre en el contenido de la información, el problema más crítico se encuentra en los diferentes vocabularios que se utilizan para describir información similar a través de dominios. Se discute un enfoque escalable para compartir vocabulario. Los objetos en los repositorios se representan como descripciones intensionales por ontologías preexistentes expresadas en lógicas descriptivas que caracterizan la información en diferentes dominios. Las consultas de los usuarios se vuelven a escribir mediante el uso de relaciones "interontology" para obtener traducciones a través de las ontologías "semanticspreserving".

Publicaciones por años

En este apartado aparecen una serie de las publicaciones de Arantza Illarramendi y colaboradores, desde el año 2000, los cuales son principalmente artículos periodísticos y conferencias.

Año Autores/ Publicación
2016 Idoia Berges, David Antón, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi y Arantza Illarramendi / TrhOnt: building an ontology to assist rehabilitation processes
2016 Riadh Karchoud, Philippe Roose, Marc Dalmau, Arantza Illarramendi, Sergio Ilarri / Long Life Application: Approach for User Context Management and Situation Understanding
2016 Mikel Nino, Fernando Sáenz, José Miguel Blanco, Arantza Illarramendi / Requirements for a big data capturing and integration architecture in a distributed manufacturing scenario.
2016 Riadh Karchoud, Philippe Roose, Marc Dalmau, Arantza Illarramendi, Sergio Ilarri / Long Life Application: Flexible mechanism for user context capture and event detection.
2015 Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi, Jorge Bernad / MultiCAMBA: a system for selecting camera views in live broadcasting of sport events using a dynamic 3D model.
2015 Mikel Nino, José Miguel Blanco, Arantza Illarramendi / Business understanding, challenges and issues of Big Data Analytics for the servitization of a capital equipment manufacturer
2015 David Antón, Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / Knowledge-Based Telerehabilitation Monitoring
2014 Pablo López-García, Paea LePendu, Mark A. Musen, Arantza Illarramendi / Cross-domain targeted ontology subsets for annotation: The case of SNOMED CORE and RxNorm
2014 Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi / SHERLOCK: Semantic management of Location-Based Services in wireless environments
2014 Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi / Flexible Access to Services in Smart Cities: Let SHERLOCK Advise Modern Citizens
2013 Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / Towards a satisfactory conversion of messages among agent-based information systems
2013 Ana I. Torre-Bastida, Jesús Bermúdez, Arantza Illarramendi, Eduardo Mena, Marta González Rodríguez / Query Rewriting for an Incremental Search in Heterogeneous Linked Data Sources
2013 David Antón, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Juan Jose Torres-Unda, Jesus Seco / KiReS: A Kinect-based telerehabilitation system
2013 Roberto Yus, Eduardo Mena, Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi / SHERLOCK: a system for location-based services in wireless environments using semantics
2012 Pablo López-García, Martin Boeker, Arantza Illarramendi, Stefan Schulz / Usability-driven pruning of large ontologies: the case of SNOMED CT
2012 Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, Roberto Yus, Maider Laka, Gorka Marcos / A friendly location-aware system to facilitate the work of technical directors when broadcasting sport events
2012 Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Arantza Illarramendi / Toward Semantic Interoperability of Electronic Health Records
2011 Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / A mechanism for discovering semantic relationships among agent communication protocols
2011 Sergio Ilarri, Arantza Illarramendi, Eduardo Mena, Amit P. Sheth / Semantics in Location-Based Services [Guest editor's introduction]
2011 Gorka Marcos, Arantza Illarramendi, Igor G. Olaizola, Julián Flórez / A middleware to enhance current multimedia retrieval systems with content-based functionalities
2010 Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / Location-dependent query processing: Where we are and where we are heading
2010 Alfredo Burgos, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Jesús Bermúdez / Real-time detection of apneas on a PDA
2010 Idoia Berges, Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / From Stored Clinical Data to Interoperable Clinical Knowledge
2010 Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, Gorka Marcos / A location-aware system for monitoring sport events
2009 Alfredo Goñi, Alfredo Burgos, Lacramioara Dranca, Jimena Rodríguez, Arantza Illarramendi, Jesús Bermúdez / Architecture, cost-model and customization of real-time monitoring systems based on mobile biological sensor data-streams
2009 Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / A system based on mobile agents to test mobile computing applications
2008 Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / Using cooperative mobile agents to monitor distributed and dynamic environments
2007 Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Simone Santini / Is an OWL ontology adequate for foreign software agents communication?
2007 Jesús Bermúdez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi, Miren I. Bagüés / Interoperation among agent-based information systems through a communication acts ontology
2006 Miren I. Bagüés, Jesús Bermúdez, Arantza Illarramendi, Alberto Tablado, Alfredo Goñi / Semantic Interoperation Among Data Systems at a Communication Level
2006 Philippe Cudré-Mauroux, Karl Aberer, Alia I. Abdelmoty, Tiziana Catarci, Ernesto Damiani, Arantza Illarramendi, Mustafa Jarrar, Robert Meersman, Erich J. Neuhold, Christine Parent, Kai-Uwe Sattler, Monica Scannapieco, Stefano Spaccapietra, Peter Spyns, Guy De Tré / Viewpoints on Emergent Semantics
2006 Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, José A. Royo, Alfredo Goñi / A software retrieval service based on adaptive knowledge-driven agents for wireless environments
2006 Sergio Ilarri, Eduardo Mena, Arantza Illarramendi / Location-Dependent Queries in Mobile Contexts: Distributed Processing Using Mobile Agents
2005 Arantza Illarramendi, Esperanza Marcos, Carmen Costilla / RedBD: the database research community in Spain
2005 Jimena Rodríguez, Alfredo Goñi, Arantza Illarramendi / Real-time classification of ECGs on a PDA
2002 Yolanda Villate, Arantza Illarramendi, Evaggelia Pitoura / Keep Your Data Safe and Available While Roaming
2000 Eduardo Mena, Arantza Illarramendi, Vipul Kashyap, Amit P. Sheth / OBSERVER: An Approach for Query Processing in Global Information Systems Based on Interoperation Across Pre-Existing Ontologies
2000 Eduardo Mena, Vipul Kashyap, Arantza Illarramendi, Amit P. Sheth / Imprecise Answers in Distributed Environments: Estimation of Information Loss for Multi-Ontology Based Query Processing

Volver a la página de SERVETIC

Enlaces Externos