Diferencia entre revisiones de «Liskov,Barbara»

De WIAragón
Saltar a: navegación, buscar
(Biografía)
Línea 131: Línea 131:
  
 
http://www.amazon.co.uk/Program-Development-Java-Specification-Object-Oriented/dp/0201657686
 
http://www.amazon.co.uk/Program-Development-Java-Specification-Object-Oriented/dp/0201657686
 +
 +
==Página de inicio==
 +
[[http://wikinformatica.unizar.es/index.php?title=STeam2017]]

Revisión del 09:06 29 mar 2017

Barbara H. Liskov
LISKOV_crop2.jpg
Nombre Barbara Jane Huberman Liskov
Campo Sistemas y Redes
Nacionalidad Estadounidense
Lugar De Nacimiento California, Estados Unidos
Alma mater Universidad de Stanford
Página de inicio http://www.pmg.csail.mit.edu/~liskov/
Fecha De Nacimiento 7 de Noviembre de 1939 (77 años)
Director Académico John McCarthy
Educación Universidad Stanford (1968), Universidad de California en Berkeley (1961)
Profesión Profesora de universidad
Lugar de trabajo Instituto Tecnológico de Massachusetts

Barbara Liskov

Actualmente, ejerce como profesora de ciencias de la computación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su investigación y enseñanza se centran en cómo hacer un mejor software. El software se ha convertido en una parte esencial de muchas cosas que hacemos por lo que es importante que el software se comporte correctamente.Estudia técnicas que conducen a que los programas funcionen correctamente y hacer lo que se supone que deben hacer.También trabaja la computación distribuida, es decir, aquellos programas que dependen de redes de comunicaciones(Internet y la World Wide Web). Barbara liskov.jpg


Biografía

Nacida el 7 de noviembre de 1939, estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde se especializó en matemáticas.Cuando se graduó comenzó a trabajar en el campo de la informática. Después de dos años de trabajar como programadora. Esto la llevó a volver a la escuela para los estudios de postgrado, en la Universidad de Stanford. En Stanford en 1963, la informática todavía estaba comenzando y no había un departamento de informática. El departamento se formó mientras yo era estudiante. Hizo su investigación de postgrado en inteligencia artificial y su tesis se basaba en un programa para jugar al ajedrez. Cuando terminó su doctorado, en 1968, volvió a trabajar en la industria. Una de las ventajas de trabajar en la industria era que proporcionaba un buen ambiente para cambiar de campo de investigación, de inteligencia artificial a sistemas de software, que han sido su principal área de trabajo. Trabajó en la industria durante cuatro años y luego se trasladó al MIT.

Cuando era joven, era raro que las mujeres pensaran en tener una carrera. Esto causó que sólo se centrase en su trabajo, porque se esperaba que dejase de funcionar al tener una familia, causado por la situación de la mujer en aquella época. Sin embargo, terminó tan comprometida con su trabajo que a pesar de tener una familia continuó.

El apoyo de sus padres sirvió de estímulo para sobresalir académicamente, además nunca me dijeron que ciertas cosas no debían ser hechas por mujeres. Ya que se suponía que tendría que recurrir a algo como enseñar o ser secretaria si no se casaba o algo le sucediera a su marido. Esto le permitió seguir su interés en las matemáticas y la ciencia en lugar de tomar una dirección más convencional. Su consejo para las mujeres que están pensando en una carrera en ingeniería es averiguar lo que les interese y estar preparadas para cambiar sus metas si eso resulta no ser la elección correcta.


Para más información: https://youtu.be/oLuvDdH-xo8

Premios

National Academy of Engineering: Member (1989)

American Academy of Arts and Sciences: Fellow (1992)

Association for Computing Machinery: Fellow (1996)

Society of Women Engineers: Achievement Award (1996)

Institute of Electrical and Electronics Engineers: John von Neumann Medal (2004)

ETH Zurich: Honorary doctorate (2005)

Association for Computing Machinery: Impact Paper Award (2007)

ACM Special Interest Group on Programming Languages: Lifetime Achievement Award (2008)

Association for Computing Machinery: A.M. Turing Award (2009)

Brown University: Honorary Doctorate (2010)

University of Lugano: Honorary Doctorate (2011)

CMU and Tokyo University of Technology: Katayanagi Award for Research Excellence (2011)

Northwestern University, Chicago: Honorary Doctorate (2011)

National Inventors Hall of Fame: Inductee into National Inventor's Hall of Fame (2012)

National Academy of Sciences: Member (2012)

Invent Now: Inductee into National Inventor's Hall of Fame (2012)

Technical University of Catalonia: Honorary Doctorate (2012)

Association for Computing Machinery: SIGOPS Hall of Fame Award (2012)

National Academy of Inventors: Fellow (2013)

University of Pennsylvania: Harold Pender Award (2013)

Publicaciones

Liskov, B., "A Decentralized Model for Information Flow Control," Proceedings of the 17th Symposium on Operating Systems Principles, October 1997, 129-147 (with A. Myers) [1]

Liskov, B., "Practical Byzantine Fault Tolerance and Proactive Recovery," Transactions on Computer Systems 20(4), November 2002, 398-461 (with M. Castro) [2]

Liskov, B., "BASE: Using Abstraction to Improve Fault Tolerance," ACM Transactions on Computer Systems 21(3), August 2003, 236-269 (with R. Rodrigues and M. Castro) [3]

Path Vector Face Routing: Geographic Routing with Local Face Information. In Proceedings of the 13th IEEE International Conference on Network Protocols (ICNP 2005). Boston, Massachusetts, November 2005. (with B.Leong and S.Mitra). [4]

Tolerating Byzantine Faulty Clients in a Quorum System. In Proceedings of the 26th International Conference on Distributed Computing Systems (ICDCS 2006). Lisbon, Portugal. July 2006. (with R.Rodrigues). [5]

Automatic Software Upgrades for Distributed Systems. In Proceedings of the European Conference on Object-oriented Programming (ECOOP 2006). Nantes, France. July 2006. (with S.Ajmani and L.Shrira). [6]

HQ Replication: A Hybrid Quorum Protocol for Byzantine Fault Tolerance. To appear in Proceedings of the 7th Symposium on Operating Systems Design and Implementation (OSDI 2006). Seattle, Washington, November 2006. (with J.Cowling, D.Myers, R.Rodrigues, and L.Shrira). [7]

Tolerating Byzantine Faults in Transaction Processing Systems Using Commit Barrier Scheduling (SOSP 2007). Stevenson, Washington, October, 2007. (with B.Vandiver, H.Balakrishnan, and S.Madden). [8]

Referencias

https://www.engineergirl.org/Engineers/Directory/2914.aspx

https://www.csail.mit.edu/user/971

http://amturing.acm.org/award_winners/liskov_1108679.cfm

https://es.wikipedia.org/wiki/Barbara_Liskov

https://en.wikipedia.org/wiki/Barbara_Liskov

http://dl.acm.org/author_page.cfm?id=81100323833&coll=DL&dl=ACM&trk=0&cfid=912678585&cftoken=98234913

http://www.ecured.cu/Barbara_Liskov

http://www.abebooks.com/9780070379961/Abstraction-Specification-Program-Development-Mh-Mit-0070379963/plp

http://www.amazon.co.uk/Program-Development-Java-Specification-Object-Oriented/dp/0201657686

Página de inicio

[[9]]